Economía

¿En qué destaca España como país frente al resto del mundo? Daniel Lacalle hace el ránking de aciertos y errores

El economista Daniel Lacalle habla sobre el nuevo orden mundial y la posición que ocupa España en varios asuntos económicos en comparación con el resto de países.

El orden económico en España.

Publicidad

El economista Daniel Lacalle ha estado hoy en Espejo Público y a raíz de su nuevo libro, titulado 'Nuevo orden económico mundial', Susanna Griso le ha querido poner a prueba con un juego relacionado con la posición que ocupa España a nivel internacional en los siguientes asuntos: crecimiento económico, sueldos, paro, vivienda, energía, corrupción, Eurovisión, fútbol, relaciones internacionales y defensa. Lacalle, siempre polémico con sus declaraciones, ha entrado al trapo desde el primer momento, posicionando del uno al diez dichos temas y explicando el porqué de su ranking.

España, líder en paro, corrupción y fútbol

"Somos el país con la mayor tasa de paro de toda la OCDE", ha afirmado Lacalle al posicionar en lo más alto de su Top-10 el paro. Contrario a los datos oficiales que maneja el Gobierno, el economista considera que los cambios normativos que han convertido los contratos de obra y servicio y los contratos estacionales en fijos discontinuos sirven para maquillar los números. "Cuando esa gente no está trabajando, incluso cobrando el paro, no aparecen las cifras de paro", "tenemos un gigantesco problema que se llama el país con mayor holgura laboral de nuestro entorno", ha expresado Lacalle.

En segundo lugar ha colocado la corrupción. Para Lacalle, España tiene un "gravísimo problema" de percepción de la corrupción, ya no solo por los casos que han rodeado a los diferentes gobiernos, sino sobre todo por la cantidad de casos que simplemente no llegan a convertirse en casos mediáticos o judiciales.

El último escalón del podio lo ocupa el fútbol. Con dos de los equipos más grandes del mundo, Real Madrid y Barcelona, y los grandes resultados del Atlético de Madrid en los últimos años, han situado al fútbol español en lo más alto del panorama internacional. No obstante, el economista ha lamentado que a pesar de ser una referencia mundial en este deporte, no pueda colocarlo más arriba en su ránking.

Los sueldos, el crecimiento económico y defensa, a la cola

Las tres últimas posiciones del top de Lacalle son para los sueldos, el crecimiento económico y defensa, respectivamente. Por un lado, el economista cree que "en sueldos estamos francamente mal". Porque los sueldos reales, ajustados por el aumento de impuestos, ha hecho que los sueldos reales en España sean pobrísimos.

Con respecto al crecimiento al crecimiento económico de España, Lacalle ha vuelto a cuestionar los datos macroeconómicos . El economista opina que el producto interior bruto crece más que la media de la Unión Europea, pero si le quitas el aumento de deuda y si le quitas los fondos que han llegado del exterior, bajamos muchos puestos. "Y si nos fijamos en el producto interior bruto per cápita, es decir, lo que nos toca a cada uno de los ciudadanos, estamos entre los peores", ha añadido.

"Gastamos menos en defensa que en guitarras eléctricas", esa ha sido la afirmación de Lacalle para posicionar defensa en el farolillo rojo, asegurando que España es "un absoluto desastre" en esta materia. "Estamos no solamente por debajo de la Unión Europea que es un desastre en sí mismo, sino que es que estamos por debajo de donde habíamos dicho que vamos a estar".

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Hanan Serroukh

Hanan Serroukh, sobre la prohibición del velo islámico en Cataluña: "No es un símbolo religioso, es un instrumento político"

La educadora social y escritora Hanan Serroukh se ha convertido en una activista por la libertad de la mujer en la sociedad. Es especialmente combativa con la discriminación que denuncia que sufren la mujeres que llevan hiyab, burka u otro tipo de "instrumento político", como ella lo define.

Barajas con derecho de sión.

De vivir en el aeropuerto a conseguir un empleo: Salva conoce en persona al que será su nuevo jefe

Fernando, el dueño de un Hotel - Restaurante de Asturias, le ha dado un empleo a Salva después de llevar 4 años durmiendo en el Aeropuerto de Madrid - Barajas.