window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };

Día de la hamburguesa

De comida rápida a arte culinario: por qué la hamburguesa es el nuevo plato estrella

Cada 28 de mayo el mundo entero rinde homenaje a uno de los platos más universales, la hamburguesa. Una porción de carne picada entre dos panes que llegó a convertirse en todo un éxito masivo, con una interesante evolución, una oferta de lo más variada y que ha conseguido enamorar a los paladares más exigentes.

Celebra el Día Mundial de la Hamburguesa, un placer a mordiscos

Publicidad

Hoy tienes la excusa perfecta para disfrutar y conocer con más detenimiento este icono culinario, una opción gastronómica aparentemente sencilla que puede llegar a esconder una gran complejidad creativa y que cada vez conquista a más gente. Te contamos algunos datos de este fenómeno.

¿Hamburgo o Nueva York?

Pese a que la carne picada es antigua, la idea de la hamburguesa tal y como la conocemos hoy día se atribuye a la ciudad alemana de Hamburgo. Los inmigrantes alemanes llevaron consigo la tradición de la 'Hamburg steak' (filete de Hamburgo) a Estados Unidos en el siglo XIX, donde empezó a servirse entre dos panes.

¿Cómo llegó a nuestras vidas?

Las ferias y eventos popularizaron a las hamburguesas, donde era fácil de comerlas de pie. Entre los años 20 y 40 del siglo XX, los restaurantes de comida rápida lanzarían a la hamburguesa a la fama mundial, estandarizando su producción y haciéndola accesible a millones de personas.

Un plato con mucha miga

Originalmente, la carne se servía entre dos rebanadas de pan normales, hasta que llegó el 'bun', que conocemos popularmente como 'pan de hamburguesa': más suave y ligeramente dulce, famoso por absorber mejor los jugos de la carne y ofrecer una experiencia más cómoda. Hoy día tenemos gran variedad de opciones, como pan brioche, integral, de patata… ¡o de colores!

De comida rápida a plato gourmet

Durante muchos años, la hamburguesa se ha asociado a comida rápida, económica y en ocasiones, de dudosa calidad, pero en las últimas décadas hemos vivido el auge de la hamburguesa '', con carnes de primera calidad, pan artesanal, quesos exclusivos, verduras frescas y salsas únicas, que llegan a ser la seña de identidad de muchos establecimientos.

Experiencia gastronómica

Ir a comer una hamburguesa es mucho más que darse un capricho, ha pasado a ser una experiencia social y culinaria, con locales con diseños cuidados y ambientes atractivos. En España, el fenómeno de la hamburguesa ha sido imparable en la última década, con un consumidor cada vez más exigente y abierto a nuevas propuestas.

Premios a la mejor creación

Pese a ser ingredientes simples, en los últimos años los chefs más creativos compiten en el Campeonato de España de hamburguesas, en donde se pueden ver las propuestas más arriesgadas y un jurado que valora minuciosamente la calidad del producto. Todo ello ha servido para dar a conocer más esta opción gastronómica y ponerla en valor.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticiantena3.diariopernambuco.com

Publicidad