window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };

Alerta alimentaria

Nueva alerta alimentaria: detectan Salmonella en carpaccio procedente de España

Se ha pedido a población que disponga el producto afectado no consuma este lote de carpaccio.

Producto afectado

Producto afectadoAesan

Publicidad

Nueva alerta alimentaria. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha notificado la presencia de Salmonella en carpaccio procedente de España. Se ha tenido conocimiento a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Cataluña.

Las autoridades sanitarias han pedido su retirada y solicitan a la población que tenga el producto afectado no consuma este lote de carpaccio. La distribución inicial ha sido a la comunidad autónoma de Cataluña, si bien no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.

Los datos del producto son:

  • Nombre del producto: Carpaccio con queso Parmigiano Reggiano y salsa
  • Nombre de marca: Roler Gran Selección
  • Aspecto del producto: Envasado
  • Número de lote: 224124
  • Fecha de caducidad: 03/06/2024
  • Peso de unidad: 110 g
  • Temperatura: Refrigerado

¿Qué es la Salmonella?

La Salmonella es una bacteria que se puede encontrar en varios alimentos, como en las carnes de pollo, cerdo, en huevos, frutas, vegetales, y hasta en los alimentos procesados. Algunas personas tienen más probabilidad que otras de contraer una infección y enfermarse gravemente.

Según los CDC, por lo general, los alimentos contaminados con Salmonella o con otros microbios dañinos tienen una apariencia, un sabor y un olor normales. Los alimentos no son la única manera en que la Salmonella se propaga a las personas. Las bacterias también se propagan a través de agua contaminada, el medioambiente, otras personas y animales. Hasta las mascotas y los animales en zoológicos interactivos, granjas, ferias, y en escuelas y guarderías infantiles pueden portar Salmonella y otros microbios dañinos.

Algunas personas tienen más probabilidades de contraer una infección grave por Salmonella. Estas personas incluyen a los niños menores de 5 años, los adultos de 65 años o más, y las personas cuyo sistema inmunitario se encuentra debilitado debido a ciertas afecciones (como diabetes, enfermedad del hígado, enfermedad de los riñones y cáncer) o a sus tratamientos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticiantena3.diariopernambuco.com

Publicidad