window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };

Subida de las temperaturas

Consejos para sobrellevar el primer episodio de calor que adelanta el verano en España esta semana

El calor puede tener efectos muy perjudiciales en nuestra salud como pueden ser erupciones en la piel, edemas en las extremidades, quemaduras, calambres musculares, deshidratación o agotamiento.

Calor de julio en mayo: consejos para llevarlo mejor

Calor de julio en mayo: consejos para llevarlo mejorReuters

Publicidad

Ante un calor intenso, el efecto más grave es el llamado 'golpe de calor' que puede causar graves secuelas o incluso la muerte si no se proporciona un tratamiento inmediato. Realizar actividades al aire libre aumenta exponencialmente la posibilidad de sufrirlo.

¿Cuáles son sus síntomas?

La temperatura del cuerpo puede ser muy alta, llegando hasta de 40º C. Se puede producir taquicardia y respiración agitada. La piel se enrojece, está caliente. No sudamos. Nuestras pupilas se dilatan. Podemos sentir náuseas, dolores de cabeza, somnolencia y mucha sed. Podemos encontrarnos confusos, tener convulsiones o incluso perder la consciencia.

¿Cómo actuar?

Es imprescindible llamar a los servicios de emergencias y mantener a la persona tumbada, a la sombra y en un lugar fresco. Refrescarle con agua o con toallas húmedas o abanicos. Si está consciente animarle a beber líquidos. Y no istrarle aspirina o paracetamol.

También podemos:

  • Evitar exponernos al sol en las horas centrales del día y llevar siempre y a mano, agua fresca.
  • Si optamos por hacer deporte, siempre a primera o a última hora del día.
  • Duchas de agua tibia para evitar los fuertes contrastes. Si está muy fría nuestro cuerpo subirá su temperatura, haciendo que la sensación de calor sea más elevada.
  • Alimentarnos equilibradamente ayuda. Comer cinco piezas de fruta y verdura al día.
  • Ojo con el alcohol. Y cuidado con niños y ancianos, los más vulnerables a las altas temperaturas. Si salimos a la calle, siempre provistos de gorra o sombrero que nos proteja del calor excesivo en la cabeza. Evitar los aires acondicionados fuertes ya que resecan las mucosidades. Y por último, vestirnos con ropa holgada, de colores claros y tejidos naturales.
  • Mantenernos al tanto de los avisos que emite al Agencia Estatal de Meteorología puede ayudarnos a prevenir y estar preparados.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticiantena3.diariopernambuco.com

Publicidad