window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };

Vaticano

El papa pide esperanza para un mundo que "sufre tanto dolor por las guerras y la pobreza"

La celebración de este domingo cierra los ritos relacionados con el inicio de pontificado.

El papa pide esperanza para un mundo que sufre tanto dolor por las guerras y la pobreza

Publicidad

El papa León XIV ha pedido este domingo dar testimonio de esperanza "para un mundo que sufre tanto dolor por las guerras, la violencia, la pobreza". Lo ha hecho durante la bendición a la ciudad de Roma, asomado al balcón de la basílica de San Juan de Letrán donde tomó posesión como obispo de Roma. "Vivamos nuestra fe, especialmente en este año jubilar, buscando la esperanza, pero tratando de ser nosotros mismos, un testimonio que ofrezca esperanza al mundo", ha manifestado.

Ante las miles de personas congregadas en la plaza, el pontífice ha mostrado su apoyo a todos los asistentes: "Gracias por caminar juntos. Caminemos todos juntos. Contad siempre conmigo como cristiano y para vosotros, obispos",

El pontífice, que pertenece a la orden de los Agustinos, llegó a la que es la catedral de la ciudad para la ceremonia de posesión de la cátedra de Roma. Lo hizo después de participar en un homenaje del alcalde de la capital, Roberto Gualtieri, y de la ciudad a los pies de la escalinata del Campidoglio, la sede del ayuntamiento.

La ceremonia en San Juan de Letrán comenzó ante el impresionante trono elevado de la época del papa León X colocado en uno de los ábsides en la basílica y el cardenal vicario de Roma, Baldassare Reina, pronunció la fórmula tradicional para invitarle a asumir su papel de obispo, en la que recordó su papel de pastor del "rebaño de Cristo" y "siervo de los siervos de Dios".

Una vez que el papa estuvo sentado en la cátedra como obispo de Roma, comenzó el rito de obediencia por parte de representantes de la Iglesia como obispos, párrocos, frailes, monjas y familias de la diócesis romana.

Desde San Juan de Letrán se dirigió en papamóvil a la basílica de Santa María la Mayor, donde está enterrado el papa Francisco, para rezar ante el icono de María "Salus populi romani", muy venerada por los romanos, y regresará al Vaticano.

La celebración de hoy cierra los ritos relacionados con el inicio de pontificado, tras haber visitado también San Pablo Extramuros.

Papa León XIV
Papa León XIV | Efe

Misa de inicio de pontificado

Hace justamente una semana, más de 100.000 personas asistían a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV en la plaza de San Pedro.

Una ceremonia que comenzó con el papa que descendió a rezar ante la tumba de San Pedro. Llegó en procesión con la cruz pastoral y bajó a la sepultura acompañado de los patriarcas de las iglesias católicas de rito oriental. Tras incensar el lugar donde la tradición indica está enterrado San Pedro, se le colocó la tiara y permaneció allí algunos minutos en oración.

León XIV había recorrido la plaza de San Pedro en papamóvil durante una media hora para saludar a los fieles antes de regresar a la basílica.

Tras el comienzo de la misa, el papa ha recibido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la plaza de San Pedro del Vaticano.

El nuevo pontífice se mostró visiblemente emocionado en el momento en que el cardenal filipino Luis Antonio Tagle le impuso el anillo en la mano.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticiantena3.diariopernambuco.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad