window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };

Gaza

España promueve una coalición internacional para romper el bloqueo a Gaza con sanciones y embargo de armas a Israel

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, propuso este domingo en Madrid un embargo en la venta de armas a Israel y la suspensión inmediata del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea e Israel, en un intento por frenar la ofensiva militar en Gaza.

Albares pide un "embargo de armas a Israel"

Publicidad

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ha defendido este domingo la necesidad de imponer un embargo de armas a Israel y suspender de forma inmediata el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea e Israel, como medidas concretas para detener la guerra en Gaza. Esta propuesta se planteó durante el arranque de la cumbre del Grupo de Madrid, celebrada en la capital española, con la participación de representantes de 20 países europeos y árabes.

Albares explicó que España propondrá acciones firmes para frenar el conflicto, empezando por la suspensión del mencionado acuerdo comercial y político con Israel. "Todos tenemos que poner en marcha un embargo de armas. No puede haber venta de armamento a Israel", declaró con contundencia, instando además a revisar las listas nacionales de sancionados individuales tanto en los países europeos como en la propia UE.

Recordó que España ya ha impuesto sanciones individuales y animó a los demás países a adoptar medidas similares para aumentar la eficacia colectiva. Asimismo, adelantó que pedirá que la próxima conferencia de Naciones Unidas, prevista para el 17 de junio, se convierta en "un gran movimiento" de reconocimiento del Estado palestino, para que más países se sumen al paso dado por España hace un año.

Albares también expresó su respaldo a la resolución promovida por España y Palestina en la ONU, destinada a facilitar la entrada masiva de ayuda humanitaria en Gaza, actualmente bloqueada. "El único interés que tenemos los que nos reunimos hoy aquí es parar esta guerra injusta, cruel e inhumana de Israel en Gaza, romper el bloqueo de ayuda humanitaria y avanzar hacia la solución de dos Estados", afirmó.

La cumbre ha destacado por la presencia inédita de países que no participaron en reuniones previas del Grupo de Madrid, como Alemania, Francia, Italia y Brasil. El ministro español subrayó que esta ampliación refleja un creciente rechazo internacional ante la situación en Gaza: "Hay mucho músculo diplomático en Madrid".

Durante el encuentro, varios líderes internacionales reiteraron su compromiso con el reconocimiento de Palestina. El ministro de Exteriores de Noruega, Espen Barth Eide, sostuvo que terminar el conflicto no se limita a cesar la guerra actual, sino que requiere una paz duradera. "La violencia mata, hay pausas, pero vuelve. Esto debe acabar", aseguró.

Noruega e Islandia, ambos países que ya han reconocido a Palestina como Estado, pidieron que más naciones hagan lo mismo, al tiempo que se impulse una normalización recíproca de relaciones entre los países árabes e Israel.

Por su parte, el primer ministro palestino, Mohamed Mustafá, urgió a intensificar la presión internacional sobre Israel para poner fin al "infierno" que se vive en Gaza y Cisjordania. Desde Catar, su primer ministro, Mohamed bin Abdulrahman Al-Thani, rechazó los "mecanismos inhumanos" propuestos por Israel para el reparto de ayuda humanitaria.

El Grupo de Madrid, en su versión extendida ‘Madrid +’, reunió a más del doble de participantes respecto al año pasado, consolidándose como una plataforma diplomática de peso en la búsqueda de una solución al conflicto palestino-israelí.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticiantena3.diariopernambuco.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad

Virginia Barbancho, trabajadora de Tragsatec vinculada a la contratación laboral de Jésica Rodríguez

Una exjefa Tragsatec asegura que intentó que Jéssica Rodríguez fichara, pero Adif le pidió hacer "la vista gorda"

Virginia Barbancho ha denunciado que recibió órdenes desde la dirección de Adif para "hacer la vista gorda" ante las irregularidades laborales de la expareja de Ábalos, a quien le presentaron como "la sobrina del ministro".

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, en rueda de prensa en Mérida

Los nuevos estatutos del PSOE blindan a Gallardo: podrá seguir en política aunque se siente en el banquillo

Los nuevos estatutos del PSOE, aprobados en noviembre, permiten que cargos imputados por causas judiciales sigan en sus puestos si se considera que hay motivaciones políticas detrás.