window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };
NovaMás» Cocina

Receta para hacer un tronco de Navidad sin gluten y sin lactosa

Receta para hacer un tronco de Navidad sin gluten y sin lactosa

Llegan las fiestas navideñas y con ellas las recetas más golosas de todo el año. En este vídeo te enseñamos cómo hacer un tronco de Navidad sin gluten y sin lactosa.

Publicidad

El tronco de Navidad, o en francés ‘bûche de Noël’, es un postre tradicional en muchos países europeos que consta de un bizcocho genovés relleno y bañado en chocolate, simulando un tronco para la chimenea de cualquier casa.

Para hacer el bizcocho para celíacos, sensibles al gluten e intolerantes a la lactosa necesitamos huevos, sal, azúcar y miel, unos ingredientes naturales que son aptos.

También necesitamos leche sin lactosa, ya que por su naturaleza no tiene gluten, harina sin gluten Mix C que es especial para repostería, y esencia de vainilla. La esencia de vainilla hay que mirar bien que sea sin gluten y sin lactosa. Si en el etiquetado pone que puede contener trazas de gluten, buscar otra marca. En el caso de las trazas de leche, a los intolerantes a la lactosa no les afecta el ‘puede contener’ porque se refiere a que puede haber contaminación cruzada en el proceso de fabricación. Sólo afectaría a los alérgicos a la PLV.

Para hacer el relleno podemos hacerlo de nata, chocolate, café, praliné o crema pastelera. Para hacer esta última apta, tienes la receta en la tarta de manzana sin gluten y sin lactosa que ya te enseñamos cómo hacerla en este vídeo.

Para la cobertura necesitamos chocolate sin gluten y sin lactosa, nata para montar sin lactosa ya que es un producto genérico y no lleva gluten, y mantequilla sin el azúcar de la leche ya que si tiene más de un 80% de materia grasa no lleva gluten. Señalar que este ingrediente puede ser tolerado por personas que tengan una intolerancia leve o moderada a la lactosa ya que contiene menos de un gramo de lactosa por cada 100.

Es una receta laboriosa pero a la vez sencilla. Sólo tienes que seguir el paso a paso y ya verás qué fácil es tener tu tronco de Navidad para estas fechas.

Publicidad