window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };

Volcán La Palma

La Palma registra un terremoto de magnitud 5, el mayor desde que comenzó la erupción del volcán

La Palma ha registrado a primera hora de la mañana un terremoto de magnitud 5. Se trata del más potente de cuantos se han producido desde que comenzó la crisis sísmica que predeció a la erupción del volcán.

NUEVA CUMBRE

Publicidad

El volcán de La Palma mantiene su incesante actividad desde que surgió en la zona de Cumbre Vieja hace cuarenta días. Este sábado, la isla ha sentido un fuerte terremoto de magnitud 5. Este movimiento sísmico localizado a 35 kilómetros de profundidad en el municipio de Mazo se ha sentido en toda La Palma, así como en las islas de Tenerife, La Gomera y El Hierro, y es el de mayor magnitud de cuantos se han localizado desde que el pasado 19 de septiembre se iniciase la erupción del volcán.

El Instituto Geográfico Nacional indica que, desde el anterior comunicado, emitido este viernes, se han localizado 123 terremotos en la zona afectada por la reactivación volcánica de Cumbre Vieja. Se han localizado seis terremotos a profundidades alrededor de los 30 kilómetros, y el resto de los hipocentros del periodo están localizados a menor profundidad, en el entorno de los 12 kilómetros.

Calidad del aire

La calidad del aire ha mejorado en las últimas 24 horas, sin que se hayan rebasado los umbrales de dióxido de azufre en ninguna de las estaciones medidoras. Se ha dispuesto un sistema de semáforos para informar puntualmente a la población sobre las condiciones del aire y los consejos asociados a cada nivel que serán difundidas por el 112 y los ayuntamientos.

La columna eruptiva de gases y cenizas alcanza los 3.300 metros de altura y las emisiones de dióxido de azufre en el penacho mantienen por quinto día consecutivo valores decrecientes, aunque aún altos con 15.000 toneladas diarias.

Lo que también está claro es que este es el volcán más devastador de cuantos han surgido en los últimos cinco siglos en La Palma por la superficie que ha cubierto, más de 900 hectáreas, y se estima que ha emitido entre 50 y 100 millones de metros cúbicos de piroclastos y lava

Publicidad

Recreación artística de un cerebro humano contenido en el cráneo

Estimulación magnética transcraneal, un tratamiento con el que logran la mejora del 70% de pacientes con enfermedades mentales

Se pueden tratar numerosas enfermedades mentales como depresiones graves, trastornos de ansiedad u obsesivo compulsivos, y también fobias, adicciones y estrés postraumático.

La piedra natural en auge: “El mercado está en los albores de una gran explosión de la construcción”

La piedra natural en auge: “El mercado está en los albores de una gran explosión de la construcción”

Del 3 al 5 de junio, Vigo será el centro neurálgico de la arquitectura, el diseño y la construcción con piedra natural. Stonegal 2025, la primera feria internacional especializada exclusivamente en este material en Europa, llega con una ambición clara: impulsar el resurgir de un sector tradicional que vive un momento de transformación y oportunidad.