window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };

Alerta Alimentaria

Alerta Alimentaria: Presencia de vidrios en varios lotes de esta famosa marca de tinto de verano

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha informado en un comunicado cuales son los productos afectados.

Botellas de tinto de verano de La Casera

Botellas de tinto de verano de La Casera'X' de Aesan

Publicidad

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha alertado de la posible presencia de fragmentos de vidrio en varios lotes de tinto de verano de La Casera.

Los productos afectados son 'tinto de verano limón', 'tinto de verano limón 0,0' y 'tinto de verano gaseosa'. La famosa marca ha recomendado a las personas que tengan esta bebida en su casa se abstengan a consumirlo.

La Casera ha reportado la incidencia a Aesan a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información, en cumplimiento de la legislación y con el objetivo de no exponer a sus consumidores a los riesgos que puede conllevar.

De esta manera, la Agencia ha explicado el incidente en un comunicado: "Durante un control de calidad, hemos detectado la presencia de algunos fragmentos de vidrio en la máquina llenadora de nuestra fábrica de Toledo durante la producción de las botellas de vidrio no retornable de 275cl de Tinto de Verano La Casera, que no cumplen con nuestros estándares habituales de alta calidad".

Lotes afectados

Los productos de La Casera 'tinto de verano limón', 'tinto de verano limón 0,0' y 'tinto de verano gaseosa', sospechosos de contener fragmentos de vidrio son los siguientes (número de lote y fecha de caducidad):

  • Tinto de verano limón

1041024197, 15/07/2025

1041024198, 16/07/2025

1041024199, 17/07/2025

1041024200, 18/07/2025

1041124222, 09/08/2025

1041124223, 10/08/2025

1041024239, 26/08/2025

  • Tinto de verano limón 0,0

1041024200, 18/07/2025

1041224201, 19/07/2025

  • Tinto de verano gaseosa

1041224201, 19/07/2025

1041324221, 08/08/2025

Otra alerta alimentaria

El pasado 26 de agosto, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ordenó la retirada y prohibió la venta de varios productos por contener sustancias no declaradas y peligrosas para la salud.

La operación Butterfly, liderada por el Grupo de Consumo de la UDEV Central de la Comisaría General de Policía Judicial, encontró la presencia de ingredientes farmacológicos ocultos en los productos Soraya Cápsulas, HHS Kuka Café, Soraya Slim Coffee Café, Lipo Solución y Té Detox.

Estos productos contenían sibutramina, una sustancia que actúa como supresor del apetito y que fue retirada del mercado europeo en 2010 debido a sus graves efectos adversos. Además, en el caso del Té Detox, se encontró sildenafilo, medicamento destinado al tratamiento de la disfunción eréctil.

En esta dirección, el Laboratorio Oficial de Control de la AEMPS realizó análisis a los productos mencionados y confirmó la presencia de dichas sustancias en cantidades suficientes como para clasificar los productos como medicamentos. Estos ingredientes no se declaraban en el etiquetado, lo que supone una infracción de la normativa sanitaria.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticiantena3.diariopernambuco.com

Publicidad

Recreación artística de un cerebro humano contenido en el cráneo

Estimulación magnética transcraneal, un tratamiento con el que logran la mejora del 70% de pacientes con enfermedades mentales

Se pueden tratar numerosas enfermedades mentales como depresiones graves, trastornos de ansiedad u obsesivo compulsivos, y también fobias, adicciones y estrés postraumático.

La piedra natural en auge: “El mercado está en los albores de una gran explosión de la construcción”

La piedra natural en auge: “El mercado está en los albores de una gran explosión de la construcción”

Del 3 al 5 de junio, Vigo será el centro neurálgico de la arquitectura, el diseño y la construcción con piedra natural. Stonegal 2025, la primera feria internacional especializada exclusivamente en este material en Europa, llega con una ambición clara: impulsar el resurgir de un sector tradicional que vive un momento de transformación y oportunidad.