Miren Gorrotxategui y Antón Gómez-Reino

Publicidad

Elecciones País Vasco y elecciones Galicia

Podemos, grandes perdedores en las elecciones en Galicia y País Vasco 2020

Mala noche electoral para Podemos, que pierde cinco escaños en País Vasco y no entra en la Cámara gallega. El BNG ha hundido a Podemos en las elecciones gallegas, mientras que en las elecciones vascas, el partido de Miren Gorrotxategui ha perdido cinco escaños.

Podemos ha sido el partido perdedor de la noche electoral. En Galicia, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, revalida su cargo con una cuarta mayoría absoluta en unas elecciones de Galicia 2020 en las que el BNG ha sido el segundo partido más votado, por delante del PSdeG, y no otorga representación ni a Galicia en Común, la marca de Unidas Podemos, ni a Ciudadanos ni a Vox.

Con este panorama, el PP, el BNG y el PSdeG serían las únicas tres fuerzas que obtendrían representación. Galicia en Común perdería los 14 asientos en el Parlamento que obtuvo en 2016, entonces con la marca En Marea, hoy desgajada de la coalición de Unidas Podemos, Anova y Mareas, y que tampoco lograría sentarse en la cámara.

Mal día también para Podemos en el País Vasco, donde el partido de Miren Gorrotxategui se ha desplomado al perder cinco escaños respecto a 2016.

El líder de Podemos en Galicia asume el fracaso de la fórmula En Común

El candidato de Galicia en Común y líder de Podemos Galicia, Antón Gómez-Reino, ha asumido este domingo el “fracaso” electoral de su coalición en las elecciones gallegas al quedarse sin representación.

Gómez-Reino acompañado de de su candidatura ha itido que este 12 de julio los resultados electorales “no son buenos para Galicia” porque el PPdeG de Alberto Núñez Feijóo continuará otros cuatro años más al frente de la Xunta.

En clave interna, Gómez-Reino ha apuntado que el quedarse sin representación ha supuesto un resultado “inesperado” para una coalición que en las elecciones gallegas de 2016 se había situado como segunda fuerza. “Son unos resultados inesperados, malos, muy malos para nuestros espacio y que yo asumo en primera persona”, ha dicho Gómez-Reino, que mantiene su acta como diputado en el Congreso.

Ante el “fracaso” que supone el resultado electoral, la coalición rupturista iniciará un proceso de “reflexión profunda” y analizará los datos, ha anunciado visiblemente afectado el candidato.

Un apagón eléctrico deja sin luz a ciudadanos de La Palma

Un mes después del apagón se sigue sin saber qué lo causó: el gobierno niegan que el motivo sea el exceso de renovables

Hoy se cumple un mes del apagón que dejó sin luz durante varias horas a España. Un mes y todavía no se sabe con exactitud qué causó el apagón eléctrico. El Gobierno sigue negando que el motivo sea el exceso de renovables y Red Eléctrica niega que fuera un ciberataque. La investigación sigue en curso.

Yolanda Díaz acusa a la Junta de "dejar de ejecutar casi 1.000 millones de euros" contra el paro en Andalucía

El PP arremete contra Díaz alegando que "se está comiendo con patatas la corrupción" y la vicepresidenta los acusa de crear "inestabilidad"

Miguel Tellado ha acusado a la vicepresidenta segunda de ser "cómplice con su silencio de toda la corrupción y la basura que salpica al partido socialista".