window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };

Detención

Detenido el exsecretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez y el hacker 'Alcasec' en una operación de la AN

La jueza investiga una presunta trama de exfiltración de datos, blanqueo de capitales y organización criminal en la que también están implicados el hacker Alcasec y un conocido youtuber

El ex 'número dos' de Interior Francisco Martínez

Publicidad

La Audiencia Nacional ha ordenado este martes la detención de cuatro personas en el marco de una operación contra el cibercrimen, entre ellas Francisco Martínez, quien fuera secretario de Estado de Seguridad durante el Gobierno del Partido Popular. También han sido arrestados el conocido hacker José Luis Huertas, alias 'Alcasec', el youtuber Álvaro Martín, detenido en Andorra, y Adrián Molina.

La operación está siendo coordinada por la titular del Juzgado Central de Instrucción Número 3, la magistrada María Tardón. La causa se encuentra bajo secreto, pero fuentes jurídicas han confirmado a Europa Press que los detenidos pasarán a disposición judicial este jueves.

Los investigados estarían implicados en una red dedicada a la exfiltración masiva de datos procedentes de entidades tanto públicas como privadas. Posteriormente, estos datos se habrían comercializado de manera ilegal, generando beneficios que eran presuntamente blanqueados a través de diversas vías.

La magistrada Tardón investiga delitos como el blanqueo de capitales, la pertenencia a organización criminal, el descubrimiento y revelación de secretos, así como el no autorizado a sistemas informáticos y la cesión de datos reservados. Todo apunta a una estructura delictiva con distintos niveles de responsabilidad y participación.

Fuentes próximas a la defensa de Francisco Martínez han señalado que su implicación estaría relacionada con su etapa como abogado del hacker ‘Alcasec’, cuando este aún era menor de edad. Al parecer, Martínez, que ha sido detenido el día de su 50º cumpleaños, habría constituido dos sociedades mercantiles para el joven a cambio de una retribución de 1.500 euros.

Las mismas fuentes defienden que su papel se habría limitado a esa acción puntual, sin asumir la istración de dichas sociedades, ni encargarse de su gestión ni contabilidad. Aun así, la relación entre Martínez y Huertas, así como el uso posterior de las sociedades, será uno de los puntos clave de la investigación judicial.

Ya en mayo de 2024, José Luis Huertas, alias 'Alcasec', fue arrestado por su implicación en el ciberataque al Punto Neutro Judicial (PNJ), que dio lugar al robo de datos confidenciales del sistema judicial español.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticiantena3.diariopernambuco.com

Publicidad