Energía
Un tribunal eleva a 302 millones de dólares la indemnización que Perú deberá pagar a Enagás
Tras años de litigio, el CIADI da la razón a Enagás por el fallido Gasoducto Sur Peruano y eleva en 104 millones de dólares la indemnización que deberá pagar Perú. La decisión responde a la cancelación del megaproyecto energético en el que la compañía española había hecho una importante inversión.

Publicidad
El Tribunal internacional CIADI (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones) corrige su decisión anterior de diciembre y da la razón a Enagás, aumentando en 104 millones de dólares la cantidad que Perú debe pagar a la compañía energética española por el conflicto del Gasoducto Sur Peruano. Con esta modificación, la suma total que el país andino tendrá que abonar asciende a 302 millones de dólares, incluyendo principal, intereses y costas del procedimiento. Una cifra muy superior a los 236 millones que la compañía española esperaba recuperar inicialmente.
El origen del litigio: la cancelación del mega proyecto del Gasoducto Sur Peruano
El conflicto tiene su origen en la participación de Enagás en el consorcio que desarrollaba el famoso GSP. Un ambicioso proyecto energético para llevar gas desde el sur del país a zonas más alejadas. Fue cancelado en 2017 por el Gobierno peruano tras el escándalo de corrupción vinculado a Odebrecht, principal socio del consorcio. Tras años de litigio, ahora tienen que indemnizar a la empresa española por los daños derivados de la cancelación de esta mega infraestructura en la que había invertido y por considerar que el Estado peruano no protegió adecuadamente su inversión extranjera, según los compromisos asumidos en un tratado bilateral.
Enagás, que ostentaba una participación del 25% en el GSP, inició un procedimiento arbitral en 2018 ante el CIADI, organismo dependiente del Banco Mundial, al considerar vulnerados sus derechos como inversor extranjero conforme al Tratado de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones entre España y Perú.
El Laudo del 20 de diciembre de 2024 también condenó la restricción impuesta a Enagás para repatriar los beneficios obtenidos por su participación en la Transportadora de Gas del Perú. Es decir, las autoridades peruanas impidieron que Enagás sacara del país los dividendos que le correspondían como accionista de esa empresa. El CIADI considera que esa restricción viola el principio de trato justo y equitativo que todo Estado debe garantizar a los inversores extranjeros según los tratados internacionales, como el firmado entre Perú y España. Como consecuencia de esta situación, Enagás tiene bloqueados en Perú cerca de 500 millones de dólares en dividendos que no ha podido repatriar.
El CIADI rectifica y da la razón a Enagás
Tras conocerse la rectificación, la compañía española ha comunicado que: "Enagás ha reiterado a las autoridades peruanas su disposición para alcanzar en cualquier momento un acuerdo amistoso que permita la ejecución del Laudo de la manera más conveniente para ambas partes. La compañía mantiene su compromiso con su política de dividendo y su plan de inversiones previsto, que incluye las infraestructuras de hidrógeno renovable contempladas en la lista definitiva de PCI de la Unión Europea, claves para el proyecto europeo de descarbonización, de seguridad de suministro a largo plazo y de autonomía estratégica".
El nuevo fallo representa un importante respaldo para Enagás en su estrategia internacional y refuerza la protección de los inversores españoles en el extranjero. Perú, por su parte, deberá decidir ahora si acepta el resultado o inicia un procedimiento de anulación dentro de los plazos establecidos por el CIADI.
Además la energética destaca que, desde diciembre de 2024, ha venido optimizando su posición financiera en el país andino. En concreto, mantiene depósitos por valor de 65 millones de dólares en entidades financieras peruanas, equivalentes a la carta fianza exigida por las autoridades del país conforme a la ley que regula las garantías económicas en procedimientos de este tipo.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticiantena3.diariopernambuco.com
Publicidad