window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };

Vivienda

Caída en picado de la oferta de pisos de alquiler en Catalunya: 40.000 viviendas menos

Se cumple un año de la entrada en vigor de la ley de regulación del alquiler en Catalunya.

Vivienda de alquiler

Publicidad

Hace un año que entró en vigor la ley de regulación del alquiler en Cataluña, que afecta a 171 municipios, y los expertos confirman las peores previsiones. Un estudio llevado a cabo por "Alquiler Seguro" calcula que se han perdido más de 40.000 inmuebles de esta tipología.

"La declaración de zonas de mercado tensionado en Cataluña ha resultado desastrosa", apunta Antonio Carroza, presidente de Alquiler Seguro. "Se ha destruido el mercado del alquiler residencial, ahuyentando a decenas de miles de propietarios que han optado por otras alternativas", añade.

Según los profesionales del sector, este desplome de la oferta tiene una explicación clara: "Cuando se pone un límite al precio del alquiler, la rentabilidad de los propietarios baja, y esto provoca que los pisos que estaban en alquiler se vendan o se destinen a otros mercados, lo que hace que desaparezcan", explica Ramon Balsells, gerente de Grup Balsells.

Además, aseguran que se ha disparado la competencia para conseguir un inmueble de alquiler. “El número de personas interesadas por cada oferta se ha disparado, lo que dificulta enormemente el a una vivienda para los inquilinos”, señala Carroza.

De acuerdo con el Observatorio del Alquiler, si en 2023 un total de 65 personas aban con cada oferta en Cataluña en un plazo de diez días, a finales de 2024 la cifra ascendió hasta 331. Esto refleja cómo la entrada en vigor de esta medida ha incrementado la presión de la demanda, haciendo más difícil para los catalanes encontrar una vivienda adecuada.

La mayor subida se produjo en Barcelona, que en 2023 registraba 81 interesados por vivienda y en 2024 alcanzó los 421, situándose como la provincia con la presión más alta del país. Algunas viviendas en esta provincia han llegado a recibir más de 2.000 candidatos para acceder al alquiler.

Actualmente, es común ver a cientos de personas interesadas por un mismo piso de alquiler. Las agencias inmobiliarias reciben miles de llamadas y correos electrónicos, e incluso se pueden ver largas colas a las puertas de una vivienda disponible. Jordi, comercial del sector inmobiliario, cuenta que programa visitas cada 15 minutos: "Es una locura, podemos llegar a tener 40 visitas en un solo día. A veces, tenemos que retirar el anuncio de inmediato porque ya no hay disponibilidad", asegura.

Esta situación la vive Pau, quien lleva varios meses buscando piso de alquiler en Barcelona sin éxito. Asegura que es casi una misión imposible: "Es muy frustrante porque no hay apenas pisos, y los pocos que hay vuelan... o vas a visitar uno y el de delante te lo quita".

Si en 2023 Cataluña fue la comunidad autónoma con mayor oferta del país, con un total de 154.663 inmuebles, en 2024 descendió hasta la tercera posición, superada por la Comunidad de Madrid y por Andalucía.

Balsells también añade que este límite al precio del alquiler, que nació con la intención de facilitar el a la vivienda, ha generado el efecto contrario: "Hay tantos candidatos que el dueño acaba eligiendo al que tiene un sueldo más elevado".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticiantena3.diariopernambuco.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad

Debate digital '¿Lo Hablamos?'

Debate digital '¿Lo Hablamos?' sobre la guerra arancelaria de Trump y sus efectos para Europa, en vídeo

La Unión Europea define su nueva estrategia comercial con Estados Unidos, después de que Donald Trump anunciara una tregua arancelaria de 90 días. ¿Qué pasará acabado ese plazo? Así lo hemos analizado desde Bruselas en el debate digital '¿Lo Hablamos?'.

El momento de la detención

Detenida una pareja en Denia por estafar a personas mayores tras observar el PIN de sus tarjetas bancarias

Llegaron a estafar más de 10.000 euros a un total de cinco víctimas de entre 64 y 88 años de edad.