window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };

Ciberestafas

Así podrás identificar las llamadas comerciales fraudulentas a partir de ahora

El Gobierno ha anunciado un plan integral para combatir las estafas telefónicas que incluirá la prohibición del uso de teléfonos móviles para realizar llamadas comerciales.

Así podrás identificar las llamadas comerciales fraudulentas a partir de ahora.

Publicidad

Seguro que más de una vez han recibido llamadas supuestamente comerciales que realmente esconden intentos de estafa. Algunos lo hacen varias veces a la semana e incluso varias veces al día. Por suerte, esto va a dejar de ser así, ya que el Gobierno quiere acabar con estas prácticas y, para ello, pondrá en marcha un plan integral. Así lo ha confirmado el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, quien ha anunciado que antes del mes de marzo se implantarán una serie de medidas para combatir las ciberestafas y las llamadas telefónicas falsas.

En primer lugar, todas las llamadas comerciales deberán realizarse a través de un número que empiece por 900 u 800, o un prefijo de provincia. Esto significa que quedará terminantemente prohibido hacerlo a través de un teléfono móvil, como sucede hoy en día, lo que puede llevar a muchos a dudar si es un familiar u otro asunto importante. En caso de incumplimiento, podrán imponerse sanciones. Asimismo, se contempla el bloqueo de los números que no comiencen por 800 o 900 y realicen llamadas comerciales. El objetivo es que los consumidores podamos identificar claramente las llamadas comerciales.

Este plan contra las ciberestafas también incluye el bloqueo de llamadas y SMS de numeración nacional pero de origen internacional, uno de los principales focos de fraude. Además, la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) creará una base de datos con todos los teléfonos utilizados por las entidades (bancos, compañías eléctricas, etc.) para facilitar su reconocimiento y evitar que los estafadores puedan suplantar su identidad. Los mensajes procedentes de entidades no incluidas en esa base de datos serán bloqueados.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticiantena3.diariopernambuco.com

Publicidad

Bloque de viviendas

El PSOE propone subir impuestos a las viviendas vacías y los pisos turísticos y limitar la compra a extranjeros no residentes

El PSOE ha presentado en el Congreso una propuesta de ley con nuevas medidas fiscales para hacer frente a la crisis de la vivienda. Entre ellas, se incluyen subidas de impuestos a pisos turísticos y viviendas vacías, además de limitar la compra de inmuebles por parte de extranjeros no residentes.

Imagen del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas

Aena y el Ayuntamiento de Madrid acuerdan que una entidad social identifique a las personas sin hogar de Barajas

Ambas partes esperan que ese censo de las personas que pernoctan en el aeropuerto Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas "se pueda realizar como muy tarde a lo largo del mes de junio".