window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };

TikTok

TikTok deja de funcionar en Estados Unidos

La aplicación, que cuenta con 170 millones de s en el país, envió a muchos de ellos un mensaje en sus teléfonos con el aviso.

Imagen de archivo de la aplicación de TikTok

Imagen de archivo de la aplicación de TikTokEFE

Publicidad

La red social TikTok ha dejado de funcionar en Estados Unidos después de que el Tribunal Supremo avalara una ley aprobada el año pasado por el Congreso, que obligaba a la plataforma a desvincularse de su empresa matriz, la china ByteDance, o enfrentarse al cierre.

La aplicación cuenta con 170 millones de s en Estados Unidos. Debido al cierre, a muchos de ellos les llegó un mensaje en sus teléfonos con el aviso: "Lo sentimos, TikTok no está disponible en este momento", atribuyendo el cese de sus operaciones a la legislación impulsada por el Congreso. El mensaje de TikTok en los dispositivos de los s apareció aproximadamente una hora y media antes de la entrada en vigor de la ley

Tras el fallo del Tribunal Supremo, la Casa Blanca anunció que el actual Ejecutivo no aplicaría la ley y que su cumplimiento quedaría en manos del nuevo presidente, Donald Trump, quien asumirá el cargo el próximo lunes. En esta línea, Trump afirmó que "probablemente" concedería a la plataforma una prórroga de 90 días para evitar su prohibición en Estados Unidos.

Al intentar acceder a la plataforma, los s recibieron un aviso informando de que la aplicación estaba bloqueada con un mensaje. "Tenemos la suerte de que el presidente Trump ha indicado que trabajará con nosotros en una solución. ¡Permanezcan atentos!", se indicaba.

En la práctica, la entrada en vigor de la ley obliga a Apple y Google a eliminar TikTok de sus tiendas de aplicaciones, así como a las empresas de alojamiento web que colaboran con la plataforma, como Oracle y Amazon Web Services, a cortar relaciones con ella.

El incumplimiento de la norma conlleva sanciones económicas. Las empresas que sigan apoyando dicha red social podrían enfrentarse a multas de hasta 5.000 dólares por , lo que podría traducirse en miles de millones de dólares.

TikTok ya advirtió que se vería obligada a suspender operaciones este domingo a menos que la istración de Biden garantizase que no impondría multas a las compañías que respaldan la aplicación. La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, calificó la declaración de TikTok de "maniobra publicitaria" y reiteró que el Gobierno de Biden no tenía intención de hacer cumplir la ley.

El Gobierno de Biden y los legisladores que promovieron la norma consideran imprescindible que TikTok se desvincule de ByteDance por el riesgo de que el Gobierno chino pueda acceder a datos de s estadounidenses o influir en el debate público del país. Frente a ello, la aplicación asegura que ha tomado medidas para proteger la privacidad de sus s.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticiantena3.diariopernambuco.com

Publicidad

Kristi Noem Testifies At Congressional Hearing

Sombreros de cowboy, gorras de béisbol o pañuelos en la cabeza: Trump y los curiosos 'looks' de su Secretaria de Seguridad Nacional

A Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos le hemos visto con gorras de béisbol en las cárceles de El Salvador, sombreros de vaquero o incluso con un pañuelo dorado en el desierto sobre un camello. Son las indumentarias habituales que luce la nueva cara visible de la istración Trump.

Eutanasia

Un voto histórico para ayudar a morir en Francia: hoy votan la ley de la eutanasia

La Asamblea Nacional sa debate hoy la sensible ley de la eutanasia, la muerte digna. Además los diputados votan el texto sobre los cuidados paliativos, que tiene que ser aprobado por unanimidad.