window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };

Vaticano

Cónclave para elegir al nuevo Papa: horario y dónde verlo

Consulta dónde se puede ver en directo el cónclave para elegir a un nuevo Papa.

Cardenales del Vaticano

Publicidad

La Capilla Sixtina del Vaticano celebra el cónclave a partir de hoy. Al evento asisten 133 cardenales que estarán aislados del exterior durante el proceso para buscar al sucesor del papa Francisco, que murió el 21 de abril con 88 años, después de más doce años de pontificado. Los cardenales con derecho a voto (menores de 80 años) son, en realidad, 135, pero el español Antonio Cañizares y el keniano John Njue han rechazado viajar a Roma por motivos de salud.

El inicio del cónclave se desarrolla bajo un estricto protocolo litúrgico y ceremonial. Todo el proceso deberá transcurrir con el mayor secretismo y bajo secreto de no revelar nada de lo que ocurra bajo las bóvedas y los frescos de la Capilla Sixtina. Comienza con la misa "Pro eligendo Pontifice" y a continuación se producirán las votaciones diarias en la Capilla Sixtina. En el cónclave no hay candidatos, sino que cada cardenal elector vota a quien le convence más. El proceso finaliza cuando sale la fumata blanca que indica que se ha elegido a un nuevo Pontífice.

Primer día del cónclave:

  • 10.00 h. (hora peninsular) se celebra en la basílica de San Pedro la misa "Pro eligendo Pontifice", presidida por el decano del Colegio Cardenalicio.
  • Por la tarde, los cardenales electores son trasladados desde la residencia de Santa Marta al Palacio Apostólico.
  • 16.15 h. (hora peninsular) los cardenales se reúnen en la Capilla Paulina, en la primera planta del Palacio Apostólico.
  • 16.30h. (hora peninsular) empieza la procesión de cardenales con sus hábitos rojos y blancos desde la Capilla Paulina a la Capilla Sixtina. En el trayecto irán entonando las letanías y el canto 'Vieni Creator'.
  • Juramento con la mano sobre el Evangelio de todos los cardenales que participan en el cónclave.
  • "Extra omes" (Todos fuera) y cierre de puertas Cuando todos, uno a uno, lo hayan pronunciado se expulsará de la Capilla a todo aquel que sea cardenal: 'Extra omnes' (fuera todos) y cerrarán las puertas de la Capilla Sixtina. Desde ese momento quedarán aislados.
  • Primera votación
  • Fumata.

La 'fumata' blanca significa el final del proceso y, poco después, el nuevo papa se presentará ante los fieles. Pero lo más probable es que el acuerdo no se produzca en la primera votación.

Días siguientes:

  • Sobre las 7.30 h. (hora peninsular) los cardenales celebran una misa.
  • A las 09.00 h. (hora peninsular) los cardenales rezan el "laudes" dentro de la Capilla Sixtina.
  • Primera ronda de votaciones: 2 escrutinios.
  • Alrededor de las 12.00 h. (hora peninsular) se libera la primera fumata del día.
  • A las 16.00 h. (hora peninsular) comienza la segunda sesión con dos nuevas votaciones.
  • La segunda fumata del día se espera hacia las 19:00 h. (hora peninsular) después de las votaciones de la tarde, seguida por el rezo de las Vísperas y el regreso a Santa Marta.

La Santa Sede prevé cuatro escrutinios al día, si después de tres días no se han puesto de acuerdo, se concederá una pausa de un día para reflexionar y "hablar entre ellos".

Una vez elegido el Papa:

  • Fin del periodo de 'sede vacante', que comenzó con el fallecimiento de Francisco.

  • Fumata blanca.

  • Repique de las seis campanas de la basílica de San Pedro.

  • El nuevo Papa se dirige a la sacristía o a la llamada "sala de las lágrimas", donde se viste con los hábitos papales.

  • "Habemus papam" en el balcón de la basílica de San Pedro.

  • El Papa se presenta por primera vez ante los fieles y concede la bendición "Urbi et Orbi".

Dónde se podrá ver

Los actos previos a la reclusión de los cardenales se podrán seguir en directo a través de la cadena de televisión Antena 3. También se podrá seguir en directo a través de la web de Antena 3 Noticias con una cobertura especial, un minuto a minuto de todo lo que ocurre y un streaming en directo desde el Vaticano.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticiantena3.diariopernambuco.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.

Publicidad