window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };

Coronavirus

Galicia comienza la vacunación a los jóvenes de entre 16 y 29 años con el sistema de autocita

Galicia ha comenzado a vacunar al grupo de población de 20 a 29 años con las vacunas de Pfizer y Moderna.

Vacunación a los jóvenes de entre 16 y 29 años en Galicia

Publicidad

En un día en el que Galicia roza el 70% (69,14%) de su población vacunada contra el coronavirus (más de 1,6 millones), cabe destacar la iniciativa de los jóvenes que acuden a vacunarse en un momento en el que la quinta ola de la pandemia se encuentra en los 701 casos de incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes a nivel nacional.

Galicia ha comenzado a vacunar este martes al grupo de población de 20 a 29 años, con las vacunas autorizadas para este colectivo son Pfizer y Moderna, y también jóvenes de 16 a 19 años que consiguieron alguna de las más de 10.000 vacunas a través del sistema de autocitas.

Además de la autocita para los jóvenes, también está disponible las 'repescas' para los ciudadanos que pertenezcan a colectivos que ya han acabado la fase de citas y que por cualquier motivo -telefónico, tecnológico o de localización- no hayan recibido sus dosis. Ahora se ha abierto también para los menores de 40 años, puesto que entre 30 y 39 concluye ya el proceso de vacunación ordinario.

La Consejería de Sanidad gallega ha finalizado la vacunación de los mayores de 40 años y en las últimas semanas se han estado istrando las dosis al grupo entre 30 y 39 años.

Por tanto, 1.864.238 personas han recibido al menos una dosis de la vacuna contra la Covid-19 en el conjunto de Galicia, que constituyen un 75,95% de la población diana a vacunar en la Comunidad gallega.

Publicidad