window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };

Día de la Hispanidad

Suspendido el desfile aéreo del Día de la Hispanidad en Madrid por mal tiempo

La decisión se ha retrasado hasta el último momento en espera de cómo evolucionaban las condiciones meteorológicas.

Los colores del la bandera de España por la Patrulla del Águila durante el desfile del 12 de octubre 'Día de la Fiesta Nacional', en la plaza de Cánovas del Castillo, a 12 de octubre de 2023,

Los colores del la bandera de España por la Patrulla del Águila durante el desfile del 12 de octubre 'Día de la Fiesta Nacional', en la plaza de Cánovas del Castillo, a 12 de octubre de 2023,Europa Press

Publicidad

La lluvia y los cielos nublados sobre Madrid han obligado a cancelar el esperado desfile aéreo del Día de la Hispanidad y el salto paracaidista que se celebra este sábado, 12 de octubre. Estaba previsto que 85 aeronaves sobrevolaran la capital, pero la decisión se ha retrasado hasta último momento mientras se evaluaban las condiciones meteorológicas. Finalmente, minutos antes del inicio del acto, se comunicó la suspensión de la exhibición aérea. De momento, se mantiene el desfile de la Patrulla Águila.

Los Reyes de España, don Felipe y doña Letizia, han llegado puntuales a las 11.00 horas a la Plaza de Neptuno, donde se encuentra la Tribuna Real. Acompañando a los monarcas se encuentra la Princesa Leonor, vestida con el uniforme de guardiamarina tras haber iniciado su formación militar en la Escuela Naval de Marín hace poco más de un mes. A su llegada, los Reyes han sido recibidos con honores militares, y Felipe VI ha pasado revista al Batallón de Honores de la Guardia Real.

Entre las autoridades presentes para el acto se encuentran el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la ministra de Defensa, Margarita Robles; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; y el jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), almirante Teodoro López Calderón. En total, 4.092 efectivos de las Fuerzas Armadas, de los cuales 473 son mujeres, participan en este desfile terrestre que sigue siendo el centro de las celebraciones del Día de la Fiesta Nacional.

Pese a la cancelación del vuelo de las aeronaves, el evento continúa con gran solemnidad, recordando la importancia de las Fuerzas Armadas y los valores que simbolizan en esta fecha tan señalada.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticiantena3.diariopernambuco.com

Publicidad

Un apagón eléctrico deja sin luz a ciudadanos de La Palma

Un mes después del apagón se sigue sin saber qué lo causó: el gobierno niegan que el motivo sea el exceso de renovables

Hoy se cumple un mes del apagón que dejó sin luz durante varias horas a España. Un mes y todavía no se sabe con exactitud qué causó el apagón eléctrico. El Gobierno sigue negando que el motivo sea el exceso de renovables y Red Eléctrica niega que fuera un ciberataque. La investigación sigue en curso.

Yolanda Díaz acusa a la Junta de "dejar de ejecutar casi 1.000 millones de euros" contra el paro en Andalucía

El PP arremete contra Díaz alegando que "se está comiendo con patatas la corrupción" y la vicepresidenta los acusa de crear "inestabilidad"

Miguel Tellado ha acusado a la vicepresidenta segunda de ser "cómplice con su silencio de toda la corrupción y la basura que salpica al partido socialista".