window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };

Política

Las primeras palabas de Feijóo tras su lesión ocular se centran la crisis migratoria y las elecciones en Venezuela

Alberto Núñez Feijóo acusa al Gobierno de batir récords de inmigración ilegal y el Gobierno le pide al PP que se aleje de la ultraderecha en materia de inmigración. El acuerdo entre los dos grandes partidos para solucionar la crisis migratoria parece imposible.

Feijóo pregunta a Sánchez si calla ante el "fraude" por "compromisos" de Zapatero y las "maletas de Delcy"

Publicidad

Tras la operación a la que fue sometido en Oviedo el pasado día 31 de julio por un desprendimiento de retina, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a la escena política con una entrevista concedida a la agencia Europa Press. Desde Santiago de Compostela ha abordado los principales temas de actualidad. El primero de ellos, el debate abierto por la crisis migratoria. El líder de la oposición afirma que "su partido no puede aceptar los inmigrantes ilegales que llegan a nuestro país a través de las mafias", y responsabiliza al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, del "récord de inmigración ilegal" que está registrando España mientras otros países europeos que se enfrentan a la misma problemática como Italia o Grecia están reduciendo las llegadas.

Por su parte, el Gobierno ha respondido por parte de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, que le solicitó al presidente del PP que "se acerque más al centro y menos a la ultraderecha" en materia de inmigración y le ha pedido también "un poco de humanidad y decencia" al hablar de migrantes porque "son personas que llegan a nuestro país huyendo de situaciones desesperadas".

El resultado de las elecciones de Venezuela, otro punto de debate

Feijóo afirma que las elecciones en Venezuela las ganó la oposición encabezada por Edmundo González y solicita que se respete la decisión del pueblo.

El silencio del Gobierno de España es extraño y no sé a qué se debe

A su juicio, España debería liderar en la Unión Europea esta posición de defensa de la democracia en el país centroamericano, pero el Ejecutivo no se pronuncia, y pide saber si ello obedece a "compromisos" del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero con "el régimen de Nicolás Maduro".

Intento de tapar la corrupción

El PSOE y el Gobierno han solicitado explicación sobre los contratos que la Xunta de Galicia realizó con la empresa en la que trabaja la hermana de Alberto Núñez Feijóo, y este lo atribuye a "intentar tapar todos los casos de corrupción" que afectan al entorno de Pedro Sánchez y al partido socialista. Tras subrayar que no tiene "nada que ocultar tras 30 años dedicados al servicio público", ha aconsejado a los socialistas no seguir haciendo el ridículo.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticiantena3.diariopernambuco.com

Publicidad

Aina Calvo, la nueva número dos del Ministerio del Interior

Quién es Aina Calvo, la nueva número dos del Ministerio del Interior que sustituirá a Rafael Pérez tras su dimisión

Hasta ahora, trabajaba junto a la ministra Ana Redondo como secretaria de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.

Audios Dolset

Dolset, uno de los 'fontaneros' de Ferraz, señala a Pedro Sánchez y Santos Cerdán como líderes de la operación contra la UCO

Javier Pérez Dolset reconoce al periódico 'El Confidencial' que Pedro Sánchez y Santos Cerdán estarían tras las maniobras de Leire Díez para conseguir información con la que perjudicar, entre otros, a Antonio Balas, el teniente coronel de la UCO que investiga al entorno del presidente.