window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };

Cumbre OTAN

Jill Biden hace esperar a la reina Letizia en su visita al centro de refugiados ucranianos

Doña Letizia ha sido la primera en llegar y ha esperado unos momentos a las puertas de las instalaciones hasta que llegó Jill Biden y se saludaron con dos besos y agarrándose los brazos.

Jill Biden y la reina Letizia en el centro de refugiados ucranianos en Pozuelo de Alarcón

Publicidad

Mostrando una estrecha sintonía, la reina Letizia y y Jill Biden han vuelto a protagonizar un acto juntas en el centro de refugiados ucranianos en Pozuelo de Alarcón para mostrar su compromiso con las personas que han tenido que huir por la invasión rusa a Ucrania.

La primera en llegar ha sido doña Letizia que ha esperado unos momentos a las puertas de las instalaciones hasta que llegó Jill Biden acompañada de sus nietas Maisy y Finnegan.

Ambas se han saludado con dos besos y agarrándose los brazos y han conversado unos minutos de manera distendida antes de posar para los medios gráficos junto a las banderas de España y de Estados Unidos y un cartel en el que se lee 'Ucrania urgente'.

En la visita han conversado con responsables de algunas de las ONG que asisten a los refugiados y también con algunas de las familias de acogida para conocer su situación. Por su parte, el ministro Escrivá ha explicado durante el recorrido los objetivos del dispositivo de acogida: garantizar una primera recepción eficaz y digna, acelerar la inclusión de los desplazados mediante un enfoque multidimensional y poner el acento en la atención a los más vulnerables, como los niños, los huérfanos o los heridos.

Según datos de finales de mayo, por Pozuelo han pasado unos 22.000 ucranianos de los 124.000 a los que España ha concedido protección temporal, lo que supone permiso de residencia y trabajo, desde el inicio del conflicto bélico.

Doña Letizia ya visitó junto a Felipe VI y sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, el centro de acogida de Pozuelo la pasada Semana Santa para interesarse por la labor de ayuda a los ucranianos que han huido de su país. La primera dama estadounidense también se ha mostrado muy cercana al pueblo ucraniano desde que estalló la guerra.

Publicidad

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page avisa al PSOE sobre Leire Díez y considera necesario tomar "medidas internas" o incluso "acciones legales"

"Es evidente lo que esta pasando, me preocupa muchísimo, va mucho más allá de la actitud insultona de una persona", ha señalado Page.

Un apagón eléctrico deja sin luz a ciudadanos de La Palma

Un mes después del apagón se sigue sin saber qué lo causó: el gobierno niegan que el motivo sea el exceso de renovables

Hoy se cumple un mes del apagón que dejó sin luz durante varias horas a España. Un mes y todavía no se sabe con exactitud qué causó el apagón eléctrico. El Gobierno sigue negando que el motivo sea el exceso de renovables y Red Eléctrica niega que fuera un ciberataque. La investigación sigue en curso.