Corrupción Andalucía
La Fiscalía Anticorrupción se opone al indulto a José Antonio Griñán por el caso de los ERE
Ni el expresidente de la Junta de Andalucía ni los otros siete ex altos cargos condenados por malversación serán indultados.

Publicidad
Denegada la petición de indulto del expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán -condenado a seis años de prisión por el caso de los ERE- y de los otros siete ex altos cargos condenados por malversación.
"Los fines retributivos, de prevención y rehabilitación de las penas no justifican, ni permiten la concesión de un indulto parcial"
Así lo ha anunciado la Fiscalía Anticorrupción este viernes, que se asegura oponerse porque la conducta enjuiciada "no puede quedar sin respuesta punitiva" mediante la conmutación parcial de la cárcel, "pretensión que excede del carácter excepcional" del indulto, según un escrito que ha remitido a la Audiencia de Sevilla.
La Fiscalía considera que ha Griñán se le ha condenado por los delitos "más graves cometidos en el seno de la istración Pública", por lo que no puede reconocerse la "honestidad y honradez".
"Ayudas ilegales por un importe superior a 427 millones"
Tras examinar los argumentos de la petición de indulto, "sustentada en razones de justicia y equidad", la Fiscalía Anticorrupción entiende que no guardan relación con la naturaleza y finalidad del indulto. Razón por la que se ha opuesto.
Ha insistido en que "no debe olvidarse que, durante el mandato del acusado en los cargos ya detallados, se dispuso de créditos presupuestarios para la concesión de ayudas ilegales por un importe superior a 427 millones".
Asimismo, ha expuesto que los delitos objeto de condena no requieren un enriquecimiento económico propio y que ninguna de las sentencias recoge la presencia de dilaciones en el tiempo atendiendo a la extensión temporal y la complejidad de los hechos.
Y ha recordado que el Tribunal Supremo recoge que la malversación es una forma más de corrupción política y ha señalado que el correcto entendimiento del delito de prevaricación istrativa solo puede realizarse desde una concepción democrática del poder público: "La corrupción política y istrativa y la desviación de poder son incompatibles con un Estado democrático de derecho, en el que han de prevalecer principios como la igualdad ante la ley, el control del poder público, la imparcialidad y la corrección en la actuación istrativa".
Griñán elude la cárcel
Mientras el resto de antiguos altos cargos de la Junta de Andalucía condenados a prisión por los ERE están privados de libertad desde principios de 2023, Griñán, de 76 años, sigue en su casa.
El expresidente andaluz ha logrado eludir la prisión hasta ahora porque fue diagnosticado de cáncer de próstata justo cuando la Audiencia de Sevilla lo citó para que entrara en prisión para cumplir su condena. Entonces, la Audiencia decidió suspender la penas por caso de enfermedad grave.
Esa circunstancia está contemplada en el artículo 80.4 del Código Penal, que es el que han aplicado los jueces de la sección Primera de la Audiencia Provincial de Sevilla, que lo condenaron a 6 años de cárcel y 15 años de inhabilitación por los delitos de prevaricación y malversación.
Más Noticias
Dolset, uno de los 'fontaneros' de Ferraz, señala a Pedro Sánchez y Santos Cerdán como líderes de la operación contra la UCO
Vicente Vallés, sobre los audios de Leire Díez: "Tan obscenos, o más, que los anteriores. Tanto, que el PSOE se ha dado por aludido"
La tragedia en El Hierro que deja 7 muertos causa consternación en el Gobierno: "Debería conmovernos a todos"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticiantena3.diariopernambuco.com
Publicidad