window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };

Buda

Cáceres podría perder el proyecto Gran Buda, su nuevo pretendiente: Japón

El cerro de Arropé, Cáceres, podría ser el hogar de la estatua de Buda más grande de todo occidente. Tiene 47 metros de alto y pesa 3.500 kilos. Todo depende de la si el ayuntamiento y la fundación que impulsa el proyecto terminan de ponerse de acuerdo.

Buda en Cáceres

Publicidad

Sería el mayor centro budista de occidente y estaría en el corazón de Extremadura, pero en estos momentos, el proyecto está en punto muerto por la elección de la finca. El suelo sobre el que se construiría lo cedió el anterior ayuntamiento, pero el nuevo alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, asegura que la zona está protegida y no se puede edificar: "Los informes técnicos nos dicen que no se puede construir ningún tipo de actuación urbanística en la misma".

Este acontecimiento no estaba previsto porque muchos vinieron de Nepal a bendecir la zona donde se levantaría el Buda gigante.

"Un atractivo nuevo para la ciudad"

Una vecina del pueblo

En el terreno no se construiría solo la estatua, también se levantaría un templo budista y un centro de meditación. Algo que a los vecinos les gusta, porque aseguran que atraería a los turistas: "todo lo que sea turismo, bienvenido sea", "si está bien para la ciudad, pues estupendo".

En el ayuntamiento sí quieren que Cáceres acoja el proyecto, pero no están conforme con la localización. Por otro lado, los 15 países asiáticos interesados y desde la fundación aseguran que es un proyecto religioso y que es compatible medioambientalmente: "las estructuras urbanísticas, no encajarían en esa zona de protección, por lo cual queremos dejar claro que se trata de un proyecto cultural y religioso", así lo confirmaba Ricardo Guerrero de la Fundación Lumbini Garden.

Japón es su nuevo pretendiente

En mitad de la discordia, a este proyecto le ha salido otro pretendiente. Japón está interesado en acoger al Gran Buda en su país. Dada la situación, en Cáceres se están poniendo ya manos a la obra para que el proyecto no se traslade y se levante el proyecto en la provincia.

Publicidad

El momento de la detención

Detenida una pareja en Denia por estafar a personas mayores tras observar el PIN de sus tarjetas bancarias

Llegaron a estafar más de 10.000 euros a un total de cinco víctimas de entre 64 y 88 años de edad.

Imagen para noticia sobre las personas sin hogar que duermen en el aeropuerto

¿Quién tiene la responsabilidad en el problema de las personas sin hogar que duermen en el aeropuerto de Barajas?

Los unos echan la culpa a los otros y los otros a los unos, y mientras la problemática de las 400 personas sin hogar que duermen en el Aeropuerto Adolfo Suárez Barajas sigue sin solucionarse.