window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };

Pisos turísticos

Aumentan un 9,2% los pisos turísticos en España

El año pasado los pisos turísticos aumentaron más de un 9%. Por comunidades, Andalucía es la que más tiene, seguida de Comunidad Valenciana y Cataluña.

Cajetines para acceder a los pisos turísticos

Publicidad

Los pisos turísticos pisan el acelerador, solo hay que ir a un bloque en Barcelona donde ahora hay en funcionamiento 33 pisos turísticos. Pero, en poco tiempo se llegará a los 120.

Una vecina relata como, poco a poco, observaba como muchos vecinos dejaban sus casas, hacían las maletas y se iban del bloque. Y por qué ocurría esto. Según esta vecina, a esos vecinos, que vivían en régimen de alquiler, no les renovaban los contratos.

Piso que se quedaba vacío, piso que comenzaban obras para arreglarlos para pisos turísticos. Ruido, obras, polvos, hasta 30 viviendas estaban en obras a la misma vez.

Si nos vamos a Málaga, se ve exactamente lo mismo. Muchos turistas por las calles y más obras para adecentar casas y alquilarlas como turísticas. Los vecinos del barrio de Lagunillas comentan que en poco tiempo un barrio obrero como este ha cambiado de la noche a la mañana. "Cada vez hay más pisos turísticos aquí, y es una pena porque se carga la vida del barrio y también las tiendas, pequeñas droguerías o mismo el mercado", asegura una vecina que lleva toda la vida vivienda en este barrio.

Y así está el barrio, lleno de turistas y los pisos cada vez más caros para comprar o alquilar. Los que tienen casa en el barrio contentos porque se revalorizan, ahora los que tienen que comprar o alquilar es casi imposible. Una señora asegura que se arriendan pisos de dos dormitorios por 1100 euros, hace pocos años costaba ese mismo alquiler, 200 o 300 euros mensuales.

Además, la convivencia con los turistas es complicada, dicen los vecinos. Unos por el ruido que forman, otros porque estropean el mobiliario de los sitios comunes y otros porque da igual la hora que sea, "el turista no entiende de horarios".

Y las estadísticas siguen aumentando. En España ya hay casi 350.000 pisos turísticos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticiantena3.diariopernambuco.com

Publicidad

El momento de la detención

Detenida una pareja en Denia por estafar a personas mayores tras observar el PIN de sus tarjetas bancarias

Llegaron a estafar más de 10.000 euros a un total de cinco víctimas de entre 64 y 88 años de edad.

Imagen para noticia sobre las personas sin hogar que duermen en el aeropuerto

¿Quién tiene la responsabilidad en el problema de las personas sin hogar que duermen en el aeropuerto de Barajas?

Los unos echan la culpa a los otros y los otros a los unos, y mientras la problemática de las 400 personas sin hogar que duermen en el Aeropuerto Adolfo Suárez Barajas sigue sin solucionarse.